MODALIDAD DE TITULACIÓN - MAESTRÍAS

Informe de Experiencia Profesional

Es la documentación metodológica de actividades relacionadas con su profesión, donde el alumno haya realizado la implementación de un proyecto.

Requisitos:

    A) Podrá iniciar el trabajo de investigación una vez aprobado el 50% de las materias del plan de estudios correspondiente.

    B) Podrá iniciar el trabajo de informe una vez aprobado el 50% de las materias del plan de estudios correspondiente.

    C) Presentar la aprobación del trabajo con fines de titulación en forma escrita y firmada por el director del trabajo y los sinodales.

    D) Cubrir los requisitos administrativos que correspondan al programa de estudios cursado, establecidos en el Artículo 27 del reglamento interno de lineamientos de titulación.

    • Expediente completo
    • No tener ningún adeudo en Finanzas
    • No tener adeudos en Biblioteca.
    • Comprobante de pago por la modalidad de titulación
    • 9 fotografías tamaño título blanco y negro en papel mate con material auto adherible, fondo gris claro, ropa formal, sin lentes y sin alteraciones por photoshop. Mujeres: aretes discretos sin otros accesorios, maquillaje tenue, que el cabello no cubra el rostro. Hombres: bigote y barba discretos.

    E) Demostrar documentalmente el desarrollo de la actividad profesional durante los últimos dos años previos a la fecha de la solicitud.

Procedimiento de titulación

1. Entérate en qué consiste esta modalidad
Descargar
2. Propón un asesor de informe de experiencia profesional
Descargar
3. Elabora un anteproyecto siguiendo los lineamientos.
Descargar
4. Envía tu anteproyecto al Departamento de Investigaión (D.I.)
5. Acude con tu solicitud llena al D.I. a registrar el proyecto junto con tu asesor.
Descargar
6. Realiza el pago del 50% de la modalidad de titulación.
7. Realiza tu informe de serivicio social.
Descargar
8. Una vez terminado el informe, junto con tu asesor, propongan a dos resvisores del trabajo.
Descargar
9. Envía el trabajo a los revisores aprobados y haz las correcciones que se te indiquen.
10. Llena y entraga al D.I. el formato de autoriación de impresión de informe.
Descargar
11. Propón una fecha y hora para tu examen profesional, en la que todos tus asesores estén dispobles*

Tendrás que proponer la fecha con un mínimo de anticipación de quience días antes del día en que desees realizar tu examen.

12. Imprime y encuaderna tu informe de experiencia profesional (4 ejemplares obligatorios)
13. realiza tu pago del 50% restante.
14. Entrega en Servicios Escolares las 9 fotos, encuadernados y los recibos de pago.
15. Lúcete en tu examen.

Tiempo de titulación

Los alumnos de maestría una vez que hayan aprobado la totalidad de las materias del plan de estudios respectivo, cuentan con un plazo máximo de dos años para iniciar el proceso de titulación a excepción de la opción de excelencia académica en cuyo caso será de un año como límite.

En caso de exceder este tiempo: los egresados de Maestría y Especialidad deberán cursar el último cuatrimestre del programa de donde egresó y posteriormente elegir la opción de titulación que más le convenga.

En casos excepcionales, los egresados que terminaron las materias del plan de estudios respectivo, y no hayan iniciado el proceso de titulación tienen derecho a solicitar ante Rectoría una prórroga por máximo dos años para iniciar con su proceso de titulación, siempre y cuando lo hagan antes de vencer los primeros dos años establecidos para iniciar el citado proceso.

Expedición y tiempo de entrega de título

Es prerrequisito para la expedición del título, contar con el certificado total de estudios de licenciatura debidamente registrado por la SEP o SEG y realizar el pago de la modalidad de titulación.

Toda vez que se expida el título y se ingrese al proceso de validación y legalización ante la SEP o SEG; el tiempo estimado de entrega al egresado será de 10 meses.

Cédula Profesional

El egresado deberá realizar el trámite de manera personal ante las instancias de la Dirección General de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones en Guanajuato o en la Dirección General de Profesiones en México.

Para mayores informes de requisitos y costos ingresa a las siguientes ligas:

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/Profesionistas/Paginas/Cedulas.aspx

http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula