Son los cursos, talleres, seminarios, diplomados que ofrecen al egresado la renovación y ampliación de los conocimientos profesionales sobre avances en determinadas áreas disciplinares y, son avalados por la Comisión de Titulación.
Requisitos:
A) Haber concluido íntegramente el plan de estudios respectivo.
B) Haber cubierto de 80 a 100 horas de asistencia en curso, taller, seminario o diplomado, validado y aprobado por la Comisión de Titulación impartido por la institución o en caso de ser externo es requisito cubrir 100 horas.
C) Aprobar con calificación mínima de 8.0 los cursos de actualización.
D) Cubrir los requisitos administrativos que correspondan al programa de estudios cursado, establecidos en el Artículo 27 del reglamento interno de lineamientos de titulación.
Los alumnos de licenciatura, especialidad y maestría una vez que hayan aprobado la totalidad de las materias del plan de estudios respectivo, cuentan con un plazo máximo de dos años para iniciar el proceso de titulación a excepción de la opción de excelencia académica en cuyo caso será de un año como límite.
En caso de exceder este tiempo: el egresado de la licenciatura deberá titularse exclusivamente por la modalidad de Estudios de Maestría; para los egresados de Maestría y Especialidad deberán cursar el último cuatrimestre del programa de donde egresó y posteriormente elegir la opción de titulación que más le convenga.
En casos excepcionales, los egresados que terminaron las materias del plan de estudios respectivo, y no hayan iniciado el proceso de titulación tienen derecho a solicitar ante Rectoría una prórroga por máximo dos años para iniciar con su proceso de titulación, siempre y cuando lo hagan antes de vencer los primeros dos años establecidos para iniciar el citado proceso.
Es prerrequisito para la expedición del título, contar con el certificado total de estudios de licenciatura debidamente registrado por la SEP o SEG y realizar el pago de la modalidad de titulación.
Toda vez que se expida el título y se ingrese al proceso de validación y legalización ante la SEP o SEG; el tiempo estimado de entrega al egresado será de 10 meses.
El egresado deberá realizar el trámite de manera personal ante las instancias de la Dirección General de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones en Guanajuato o en la Dirección General de Profesiones en México.
Para mayores informes de requisitos y costos ingresa a las siguientes ligas:
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/Profesionistas/Paginas/Cedulas.aspx
http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula