Es el documento que incluye la descripción sistematizada y crítica de la actividad desarrollada por el estudiante en el ámbito social.
Requisitos:
A) Se podrá iniciar el trabajo de informe de Servicio Social Profesional a partir de 7° semestre del plan de estudio correspondiente.
B) Cubrir los requisitos administrativos que correspondan al programa de estudios cursado, establecidos en el Artículo 27 del reglamento interno de lineamientos de titulación.
Aquí puedes informarte sobre en qué consiste esta modalidad de titulación y determinar si es la opción adecuada para ti. Consulta con tu coordinador académico él te ayudara a ver si puedes iniciar.
DescargarSi Servicios Escolares te confirma que cumples con todos lo requisitos, podrás realizar el 1er pago del costo de la titulación.
Envía por correo tu comprobante de pago a Investigación y Servicios Escolares.
De manera posterior te será asignado un asesor acorde al tema que elijas, él te guiará en el desarrollo de tu anteproyecto.
Trabaja en conjunto con tu asesor asignado, en el desarrollo de tu anteproyecto. Aquí te anexamos el Manual, la Lista de Verificación y las Normas APA 7, para que puedan incluir todos los puntos que se requieren.
NormasSi tu asesor considera que el anteproyecto está listo, envía el documento a Investigación y para su revisión.
Si tu anteproyecto no ha sido aprobado por Investigación, revisa junto con tu asesor las mejoras a realizar hasta que sea aprobado.
Si tu anteproyecto es aprobado, ¡felicidades! Puedes comenzar a trabajar junto con tu asesor el informe final.
Trabaja en conjunto con tu asesor en el desarrollo de tu documento final.
IMPORTANTE: A partir de este momento tienes 10 meses como máximo para terminar tu documento de titulación.
Si NO terminaste tu informe final dentro de los 10 meses a partir de la aprobación de tu anteproyecto. Solicita prórroga antes de cumplir los 10 meses, por correo electrónico, a Investigación para que tú y tu asesor puedan tener 02 meses adicionales para terminar el informe final.
Terminaste tu proyecto final de ISSP en 10 meses o menos. Solicita a tu asesor que envíe a Investigación el documento final de ISSP aprobado por él, pidiendo que te sean asignados los sinodales de tesis, quienes lo revisarán y retroalimentarán para que puedas mejorar tu proyecto junto con tu asesor.
Los sinodales envían la retroalimentación del documento al alumno y asesor a través de la lista de verificación (en un plazo no mayor a 30 días naturales después de enviado el documento y máximo en 2 ocasiones).
El alumno atiende a las recomendaciones de los sinodales (en un plazo de no más a 30 días naturales)
El sínodo liberará el trabajo a través de la firma del ‘Formato_autorización_impresión`, el cual deberán enviar en formato PDF junto con la versión final del trabajo de titulación al correo de Investigación.
Formato autorizaciónSi tu documento final ha sido aprobado por el sínodo, Investigación te dará el formato solicitud de titulación, el cual deberás llenar y enviar a Servicios Escolares para la revisión de los últimos requerimientos administrativos. Si Servicios Escolares ha confirmado que cumples con los últimos requisitos administrativos, podrás realizar tu 2do pago.
Acuerda con el sínodo 03 propuestas de fecha y hora para tu examen recepcional, en los días y horas disponibles. Solicita a Servicios Escolares 15 días antes por correo, las opciones de fechas propuestas. Espera la confirmación.
Una vez que Servicios Escolares te confirme la fecha para tu examen recepcional, imprime y empasta tu documento de titulación de acuerdo a los lineamientos.
LineamientosAl menos una semana antes de la fecha de tu examen, deberás entregar las 9 fotos de acuerdo a lo solicitado por Servicios Escolares y los 4 ejemplares de tu trabajo de titulación
Realiza una presentación para la defensa de tu trabajo de titulación ante tú sínodo.
Es prerrequisito para la expedición del título, contar con el certificado total de estudios de licenciatura debidamente registrado por la SEP o SEG y realizar el pago de la modalidad de titulación.
Toda vez que se expida el título y se ingrese al proceso de validación y legalización ante la SEP o SEG; el tiempo estimado de entrega al egresado será de 10 meses.
El egresado deberá realizar el trámite de manera personal ante las instancias de la Dirección General de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones en Guanajuato o en la Dirección General de Profesiones en México.
Para mayores informes de requisitos y costos ingresa a las siguientes ligas:
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Ceducativa/Profesionistas/Paginas/Cedulas.aspx
http://www.sep.gob.mx/wb/sep1/sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula