TURISMO

PERFIL UNIVERSITARIO

Al finalizar la Licenciatura en Turismo, el profesional será capaz de analizar el entorno geográfico, social, político y económico de los territorios y destinos turísticos, con el fin de diseñar, planear, gestionar y evaluar proyectos dirigidos a la conservación, promoción y resguardo del patrimonio cultural y natural, además de generar productos, estrategias y campañas, administrar planes de hospedaje y alimentos que respondan a las necesidades sociales, del mercado y de la empresa turística, mediante la aplicación de marcos teórico-metodológicos y de políticas, así como del uso de programas y tecnologías de la información y la comunicación, el manejo de relaciones públicas y de la mercadotecnia. Siendo el fin último de los profesionistas, desarrollar proyectos sostenibles, de calidad y competentes que contribuyan al progreso de las regiones, a la cooperación, la apertura y la valoración de las culturas.

CONTÁCTANOS

Atención y trámites:
Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

MODELO EDUCATIVO

Nuestro modelo educativo es orientado por el Humanismo Cristiano y la formación integral del estudiante, para ello se basa en el Constructivismo Social donde el individuo es el producto del proceso histórico y social, del medio físico donde se desarrolla, de la cultura y del cuidado de su cuerpo, mente y espíritu.

El conocimiento es construido o reconstruido por el propio individuo que aprende a través de la acción y con la guía del profesor o de sus compañeros. El aprendizaje debe ser activo considerando los conocimientos anteriores, fomentando las habilidades superiores, la zona de desarrollo próximo, así como las herramientas psicológicas y considerando el lenguaje como uno de los elementos básicos del aprendizaje.

Modelo Educativo
Modelo Educativo

PLAN DE ESTUDIOS

Licenciatura escolarizada
RVOE 20192868 SEP 2018
10 julio 2019

SEMESTRE I
  • Estructura de Mercados Turísticos I
  • Organización y Gestión de Empresas
  • Fundamentos de Economía
  • Fundamentos del Derecho
  • Matemáticas
  • Estrategias de Aprendizaje
  • Inglés I
SEMESTRE II
  • Estructura de Mercados Turísticos II
  • Dirección Hotelera y Restauración I
  • Fundamentos de Marketing
  • Fundamentos de Contabilidad
  • Metodología de la Investigación
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Inglés II
SEMESTRE III
  • Geografía de los Recursos Turísticos Nacionales
  • Dirección Hotelera y Restauración II
  • Comportamiento del Consumidor
  • Estadística Aplicada al Turismo
  • Análisis Financiero
  • Gastronomía I
  • Inglés III
SEMESTRE IV
  • Geografía de los Recursos Turísticos Internacionales
  • Recursos Humanos
  • Mercadotecnia Turística
  • Contabilidad de Costos
  • Legislación Turística
  • Gastronomía II
  • Inglés IV
SEMESTRE V
  • Gestión del Patrimonio Cultural
  • Habilidades Directivas
  • Diseño del Producto Turístico
  • Contabilidad Hotelera
  • Operaciones Turísticas I
  • Tecnologías de Alimentos y Bebidas I
  • Segunda Lengua I
SEMESTRE VI
  • Planificación y Gestión de Espacios Turísticos Sostenibles I
  • Dirección de Ventas
  • Diseño Publicitario Aplicado al Turismo
  • Enología
  • Operadoras Turísticas II
  • Tecnologías de Alimentos y Bebidas II
  • Segunda Lengua II
SEMESTRE VII
  • Planificación y Gestión de Espacios Turísticos Sostenibles II
  • Gestión de Calidad e Innovación Turística
  • Marketing Internacional
  • Auditoría Hotelera
  • Canales de Distribución Turística
  • Organización de Congresos, Eventos y Protocolo
  • Segunda Lengua III
SEMESTRE VIII
  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Tecnologías de Comunicación e Información Aplicadas al Turismo
  • Turismo y Cooperación al Desarrollo Local
  • Seminario de Titulación
  • Ética
  • Responsabilidad Social
  • Segunda Lengua IV

CAMPO LABORAL

  • En la industria turística: restaurantes, spas, hoteles, centro de recreación, etc.
  • Cámaras e Instituciones de Turismo
  • Organizador de eventos, muestras, congresos nacionales e internacionales
  • Asesor en agencias de viajes
  • Emprender proyectos de hospitalidad y turismo innovadores y sustentables
  • Docencia
  • Promotor de productos y programas orientados a fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas

INFORMACIÓN DE NUEVO INGRESO JULIO 2023

EXÁMENES DE ADMISIÓN

  • 19 de mayo / 5:00 p.m.
  • 23 de junio / 10:00 a.m.

COSTOS

    Pago semestral de $27,600 pesos o 6 pagos de $4,600 pesos al semestre. Sólo aplica para nuevo ingreso. Para estar en grupo se debe cubrir el 1er pago y entregar documentación de ingreso.

FICHAS

    A partir de 24 de octubre de 2022
    Solicita tu ficha en línea www.uii.edu.mx/ficha
    Costo de ficha $130.00 pesos, este pago se realiza en la misma plataforma de solicitud de ficha.

INICIO DE CLASES

    07 de agosto 2023

BIENVENIDA Y CURSO DE INDUCCIÓN

    31 de julio al 04 de agosto 2023

PROCESO DE INGRESO

  1. Solicita tu ficha de manera presencial con cita o en línea llenado todos los datos en el formulario https://uii.edu.mx/ficha
  2. Presenta examen de admisión en línea
  3. Revisa los resultados en https://uii.edu.mx/resultados
  4. Conéctate para tu entrevista con la unidad académica
  5. Recibe la información de nuevo ingreso
  6. Realiza tu 1er pago o pago de ingreso
  7. Entrega tus documentos de ingreso para expediente
  8. Acompañamiento por parte de la institución
  9. Asiste o conéctate a tu curso de inducción
  10. Inicia tus clases

HORARIOS

    Las licenciaturas escolarizadas permiten al alumno desarrollarse como estudiante de tiempo completo ya que dependiendo de la carga de materias por semestre se deberá tener la disposición para el cumplimiento de materias en horario matutino y vespertino.

    Adicional podemos mencionar que debido a la alta demanda de carreras específicas contaremos con horario vespertino.

Convenios